Circular imprescindible

11.5.14
¿Nerviosos?
¡Ya no queda mucho tiempo para que nos vayamos de excursión!

Este post va con especial dedicación a vuestros mayores, así que llamarles y prestar mucha atención.
Como alguno de vosotros no me ha traído todavía la circular/autorización firmada por vuestros padres/madres/tutor legal, os la dejo por aquí para que aquellos que faltáis la imprimáis (por si no encontráis la hoja que se os repartió en clase) y os la firmen. Acordaros que es imprescindible para el viaje.
Sabéis que en ella están todos los datos de la excursión, pero de todas formas si tenéis (tanto vosotros como vuestros padres) alguna duda podéis comentármelo sin problemas y os responderé cuanto antes.

¡Gracias por vuestra colaboración y nos vemos mañana!



Actividades Fuente Roja

¡Buenas chicos y chicas!

Hoy os voy a adjuntar un documento que nos va a servir durante varias sesiones, por lo que tenéis que imprimirlo y llevarlo a clase.
En él encontraréis tres apartados o bloques de actividades: El primer bloque son actividades para realizar antes de la excursión; el segundo son actividades para realizarlas durante la excursión (por lo que tendréis que llevaros las hojas impresas y un bolígrafo en vuestra mochila), y por último, el tercer bloque lo realizaremos en el aula después de la excursión.

¡Imprimirlo y nos vemos en la siguiente clase!


Para amenizar la espera...

¡Hola chicos y chicas!

Como todavía quedan algunos días para que nos vayamos de excursión os voy a dejar un recurso que os puede servir de ayuda.
Si sentís curiosidad, o queréis saber más sobre lo que veremos, al clickar sobre la imagen que aparece aquí abajo se os redireccionará a la página web de la Fuente Roja.
La primera imagen al apartado de fauna, la segunda al apartado de flora.
Podéis consultar algunos datos si queréis o navegar por la página web que tiene una estructura muy sencilla.

¡Un saludo!

 Fauna

 Flora

Fuente Roja


Chicas y chicos, ¿verdad que se suele decir que "lo bueno se hace de esperar"?

Pues en efecto así ha sido.
Acabamos de recibir la confirmación de mano del jefe de estudios y por parte de dirección de centro de que sí podemos llevar a cabo la actividad que habíamos propuesto. ¿Listos?
Bien os explico un poco por aquí, a modo de introducción, y ya luego en clase os doy más detalles y me preguntáis dudas que tengáis.

Veréis tenemos prevista una salida cultural para el próximo 25 de Octubre. En ella realizaremos una excursión por la Fuente Roja (Alcoy): paraje nacionalmente conocidopor su gran diversidad de flora y fauna (donde cobran una gran relevancia las AVES).
Al estar algo lejos de nuestro centro haremos un viaje en bus (ida y vuelta).Tanto el viaje como los monitores y el resto de gastos de la excursion son gratuitos porque el AMPA se ha ofrecdo a cubrir los gastos para que todos puedan ir.
Partiremos del centro a las 9 am. por lo que se pide puntualidad para poder cumplir con los horarios establecidos con los monitores; la llegada está prevista a las 6 de la tarde.

Ahora os dejo un documento con la ruta que realizaremos y varios datos sobre ella que os pueden ser de interés.

¡Espero que os haya gustado este anuncio, todos los tutores estamos muy entusiasmados!


Noticias nuevas

9.5.14
¡Atención chicos y chicas!

Hoy tengo noticias nuevas que seguro que os gustan mucho. El equipo de tutores de ciclo teníamos pensada una idea desde hace tiempo pero que, por circunstancias de organización de tiempo, la veíamos un poco inviable. Hasta hoy.
Gracias a vuestro trabajo constante e implacable hemos avanzado mucho en las clases y llevamos el temario algo adelantado,  por lo que nos estamos planteando seriamente que se podría llevar a cabo dicha activdad; tan seriamente que ya se la hemos propuesto al equipo directivo.
Todavía no hay nada confirmado oficialmente (porque los tutores de ciclo estamos a dispensas de la confirmación del jefe de estudios) pero os dejo una pista a modo de imagen de lo que tenemos entre manos...



Cuento: Tonet i la gavina.

¡Buenos días chicos y chias!

Hoy os escribo para deciros que en las siguientes sesiones leeremos por turnos el cuento del escritor alcoyano Jordi Raül Verdú "Tonet i la gavina".
No hace falta que os lo compréis, pero sí agradecería que si alguno lo tiene o puede sacarlo de la biblioteca, que lo trajera al aula. Yo de todas formas traeré varios para poder seguir la lectura y que no os perdáis.
¡Veréis como el libro está genial y es súper entretenido!



¡Gracias por vuestra colaboración!

Recordemos lo aprendido

¿Cómo va chicos y chicas?

Hoy, como os he dicho en clase, os mando una tarea para completar el deber que os he mandado. Me gustaría dejaros un vídeo que he encontrado que resume a la perfección los contenido básicos que hemos trabajado y que pueden ayudaros a hacer los deberes de hoy; os pido que, antes de empezar con los deberes, lo visualicéis concienzudamente pues de verdad os será de gran ayuda.

Cuento sobre la libertad

¡Buenas chicos y chicas!

Para la siguiente sesión me gustaría que os leyerais el siguiente cuento, pues debatiremos sobre la libertad partiendo de él. Tranquilos, es breve y no os llevará mucho tiempo.
¡Nos vemos mañana clase!


Tarea a realizar en casa: El buitre y la cigüeña

28.4.14
¡Hola a todos!

Como os he dicho en clase, hoy os voy a dejar por aquí el deber que tenéis que hacer. En esta ocasión todo gira en torno a la página que os pondré a continuación.
En ella encontraréis una explicación a modo de introducción sobre dos aves comunes en la península que a simple vista son muy diferentes pero a la vez similares. Prestar atención a esta explicación, tomando algún que otro apunte incluso, porque sobre esto se trabajará a continuación con las actividades/tareas propuestas en la página. 

En la siguiente clase de Conocimiento del Medio comprobaremos como ha ido.

¡Haced click en la imagen de abajo y "al lio"!

 Cigüeña y buitre leonado

Actividad para calentar motores.

¡Buenas chicos y chicas!

Hoy me gustaría proponeros una actividad que creo que creo que será de vuestro agrado. Es un juego.

Esta vez trata de un amigo extraterrestre que viene a la tierra  a aprender cosas sobre las aves. Al igual que vosotros ha estudiado mucho sobre ellas, y ahora para volver a su planeta debe de recorrer un camino donde se le harán preguntas sobre lo aprendido. Si logra contestarlas correctamente lo conseguirá, pero necesita tu ayuda.

Clicka sobre la imagen y... ¡Responde ante la llamada del visitante!

 El visitante

Nuevo material para imprimir

¡Hola chicos y chias! 

Esta vez os adjunto un documento que quiero que os imprimáis porque vamos a trabajarlo en clase. Como veréis muchas cosas que incluye ya las hemos visto anteriormente, por eso no debéis de imprimirlo todo entero, solo desde la diapositiva 8 "Las aves de nuestro entorno", pues serán esos nuevos contenidos los que trabajaremos.


Ya sabéis podéis ver la presentación aquí mismo y en pantalla completa (haciendo click sobre el botón de las cuatro flechas de la parte inferior derecha) o para imprimirlo directamente solo hay que hacer click con el botón derecho de vuestro ratón sobre la imagen de abajo y clickar sobre la opción imprimir que aparece en el desplegable.
¡Un saludo!

¡Juguemos!

27.4.14
¡Buenas tardes chicos y chicas!

Hoy voy a ser bueno y a no poneros deberes, más bien al contrario; a continuación os dejo unos puzzles para que os divirtáis y repaséis.
Sé que sois alumnos de 6º y que alguno dejó de hacer puzzles hace tiempo pero estos son diferentes. Cada uno es de un tipo de ave estudiada en clase.

¿Seréis capaces de resolverlos y saber qué tipo de ave es? ¿Sabríais decir al menos 3 características significativas de cada una de ellas?
Haced click sobre la imagen y...¡Aceptad el reto y pasar un buen rato!

Empezamos con algo facilito e iremos aumentando con cada puzzle la dificultad: 
Flamingo Preening Jigsaw PuzzleFlamingo Preening Jigsaw Puzzle

Ostrich Jigsaw PuzzleOstrich Jigsaw Puzzle

Subimos algo más el nivel:

Zebra Finch Jigsaw PuzzleZebra Finch Jigsaw Puzzle
Bald Eagle Jigsaw PuzzleBald Eagle Jigsaw Puzzle

Swans 2 Jigsaw PuzzleSwans 2 Jigsaw Puzzle

Y por último los más difíciles:

Chicken Jigsaw PuzzleChicken Jigsaw Puzzle

preview

Para resolver este último ten en cuenta que son necesarias las flechas del teclado para girar las piezas, ya que no todas están en la posición correcta.

Y por si os quedáis atascados en el último otra pista: Tiene 4 piezas de ancho y 5 de alto 
¡SUERTE!

Recurso para ampliar información

¡Muy buenas chicos y chicas! 

Hoy me gustaría dejaros un enlace que creo que es de gran calidad y muy útil para ampliar un poquito más la información que hemos dado en clase sobre los tipos de patas de las aves
Simplemente hacer click en la imagen que aparece a continuación y ya accederéis a la página web.
Allí pasando el ratón por encima, podréis seleccionar el tipo de pata deseada y haciendo click sobre ella aparecerá información que os será de utilidad e incluso imágenes sobre especies de aves que tienen ese tipo de pata. 
¡Espero que os sea de utilidad!

 Haz Click aquí

Documento + Actividad para realizar en casa

24.4.14
¡Hola chicos y chicas!

Aquí os adjunto un documento para completar lo trabajado hoy en clase sobre las aves rapaces. Continuad leyendo para saber qué hacer con él.



Esta vez tendréis que trabajar sobre él, pues el deber para el próximo día de clase será sacar del documento los siguientes ítems:
-características individuales
-similitudes
-diferencias
que hay entre las dos aves que aparecen.
Creo que es una tarea bastante sencilla, no obstante si tenéis alguna duda poneos en contacto conmigo.

Un resumen sobre todo lo estudiado hasta ahora en clase sobre las aves.

¡Buenos días chicos y chicas! 

A continuación os dejo una presentación powerpoint que he hecho yo mismo partiendo de todo lo que hemos trabajado en las últimas clases.
La idea de esta presentación es dejar muy claro los principales ítems que hemos trabajado a lo largo de las sesiones: Características, alimentación, reproducción y tipos de aves.
Sería muy conveniente que os lo descargarais y lo imprimierais pues puede ser de gran ayuda de cara al examen, sobretodo porque puede daros una buena visión global de lo básico e imprescindible de las aves.
Espero que os sea de utilidad.


Nuestras Aves. Miguel Serra from MSI346

[Para quienes quieran verlo en pantalla completa y/o descargarlo: Primero hemos de clickar sobre el icono con 4 flechas que aparece en la barra inferior a la derecha para ponerlo en pantalla completa y leerlo con mayor facilidad; una vez estemos en pantalla completa debemos de presionar sobre el boton SAVE. Se nos redireccionará a la página Slideshare y una vez ahí pulsaremos de nuevo sobre SAVE, introducimos nuestro correo electrónico y ya lo tendríamos.]

Guía de las Aves

¡Bienvenidos chicos y chicas!

Tras la genial bienvenida que os ha dado el Pavo Blublublú ahora me toca a mi.
Me gustaría empezar con un post que creo que os será muy interesante. Os adjunto un archivo que os servirá mucho, ya no solo para este tema, también para vuestra vida. Es una guía muy completa donde aparecen las principales especies de aves de las principales sierras y sistemas montañosos de la península.
¿Y sabéis qué es lo mejor? Que los dibujos y las explicaciones que aparecen están hechas por alumnos como vosotros, ¡Echarle un ojo, es toda una joya!



Para visualizarla correctamente y poderla leer con facilidad deberéis clickar sobre el recuadro que aparece  para poner la guía en pantalla completa.

Sería conveniente que os leyeseis las páginas 6 y 7 "Identificación de aves", pues incluyen los ítems de las formas de pico y las partes del cuerpo de un ave que serán los primeros que trabajaremos en clase; y como dice el dicho "faena feta, no corre presa".

Fdo. Vuestro profesor Miguel Serra.

Música de pájaros

23.4.14